Apatzingán, Mich.- El gobierno municipal ha entrado en una etapa crítica en apenas el primer trimestre del ejercicio fiscal 2021-2022, iniciado el.primer día de septiembre pasado.
Así lo externo esta tarde la regidora Blanca Azucena Álvarez Chávez, Lugo de que la mayoría de los integrantes del cabildo aprobaran sin mayores objeciones e incondicionalmente el incremento de 31millones de pesos a los pasivos de e la actual administración pública municipal.
Al señalar que la deuda se incrementa de 148 a 179.3 millones de pesos el peso económico a sufragar tarde o temprano, la regidora manifestó que «no se puede gobernar endeudando al pueblo, pues el incremento de 31 millones de pesos de un trimestre a otro se verá reflejado en menos obras y acciones para los apatzinguenses».
La regidora del PRD, quien votó en contra del endeudamiento acumulado al 31 de diciembre de 2021, expuso que «en el trimestre anterior, la deuda fue aprobada por la mayoría del cabildo en 148 millones de pesos, y se hizo un compromiso, en el sentido de que la deuda disminuiría, pero no fue así, al contrario, estamos más endeudados que nunca».
Expresó que la deuda pública que se recibió en 2018, era de 102 millones, por los UE en cuatro años años ha aumentado 77 millones de pesos».
La representante popular expuso que desde el 2020 se hicieron recortes a las participaciones gederales para el municipio de Apatzingán, sin embargo, el gasto continúa presupuestado sobre cifras irreales, pues ya no llegan los recursos que llegaban del estado y la federación.
Blanca Álvarez señaló que «es urgentemente necesario hacer un plan de austeridad real, que permita mejorar las finanzas públicas y no heredar más deuda a los apatzinguenses».