Apatzingán, Mich- El Observatorio de Seguridad Humana de la Región del Valle de Apatzingán, presenta la estadística de febrero de la incidencia delictiva de alto impacto a nivel regional y municipal.
Incidencia delictiva de febrero
Homicidios dolosos disminuyeron a nivel regional un 36%. A nivel municipal en este mes hubo 2 víctimas en Apatzingán, 4 menos que en enero. En comparación con el promedio mensual del 2021 se registró una cifra menor.
El delito de homicidio culposo registra una disminución de 21% en la región, registro 2 víctimas en Apatzingán 3 menos que en enero y 11 a nivel regional.
El robo de vehículos disminuyó un 46% en este municipio, alcanzando 14 unidades 12 menos que en enero.
El robo con violencia denunciado a la autoridad creció un 5% en Apatzingán. Hubo un incremento de 100% en aguililla. En Buenavista y Múgica se registró una disminución 50%.
Otros delitos como el robo a negocio, a transeúnte, a casa habitación, violación, secuestro, trata de personas, narcomenudeo y extorsión registran baja incidencia de acuerdo con cifras oficiales.
El Observatorio hace un exhorto a la Fiscalía Regional, Policía Michoacán y Policía Municipal de Apatzingán a redoblar esfuerzos para reducir más los delitos como se ha observado durante febrero.
Incidencía delictiva en febrero de 2022
Se presenta en números absolutos la incidencia de 9 delitos de alto impacto. Para su mejor comprensión se hace una comparación de enero y febrero 2022 y con el promedio mensual del año 2021 en la región del Valle de Apatzingán. Los municipios analizados son Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Parácuaro, Múgica y Tancítaro.
- Homicidio doloso
A nivel regional, en enero de este año se observa una disminución de 36% respecto a enero. En Apatzingán se registró una disminución de 67% quedando solo 2 víctimas, 4 menos que en enero. Múgica y Parácuaro registraron solo 1 delito, mientras que Aguililla, Buenavista y Tancítaro registraron 0 incidencias de acuerdo a cifras oficiales. En comparación con el promedio mensual del año anterior, se registró una disminución de 24% en la región.
Se aprecia una tendencia histórica a la baja en el promedio mensual de homicidios en la región durante febrero. 2021 fue el año menos violento en los últimos 4. Durante febrero, Apatzingán he sido el municipio más afectado de la región por este delito.
El Observatorio realiza un seguimiento local de prensa y medios digitales donde monitorea lo delitos que suceden en la región. Como resultado, se registraron 2 homicidios dolosos durante febrero en Apatzingán, mismo número respecto a las cifras oficiales a nivel municipal. En la siguiente gráfica se presenta la relación del seguimiento de medios hecha por el Observatorio, sólo los municipios que registraron delitos.
Homicidio culposo
Delito mayormente constituido por accidentes de tránsito. Durante febrero se registró una disminución del 21% en la región, al ocurrir 11 homicidios culposos, 3 menos que en enero. A nivel municipal, en Apatzingán de acuerdo con las cifras oficiales, se registraron 2 homicidios culposos. En comparación con el promedio mensual del 2021, se observa un incremento del 57% en la región de estudio.
Se observa que históricamente se han registrado promedios mensuales estables desde el 2018 a nivel regional, excepto este año donde en enero y febrero hay un incremento notable en Buenavista.
En el seguimiento de medios locales, el Observatorio registra una notable diferencia respecto a las cifras oficiales. Durante febrero se registraron 15 casos en la región de estudio, una diferencia de 4 respecto a las cifras oficiales.
Se exhorta a las autoridades de tránsito a mejorar su desempeño por la seguridad e integridad de los ciudadanos.
Robo con violencia
A nivel regional, en febrero de este año se observa un ligero incremento de 5% respecto a enero, en números absolutos. Contrariamente, en Apatzingán se registró una disminución de 13% durante febrero. En comparación al promedio mensual del año anterior, se observa un decremento del 31% a nivel regional.
Históricamente se observa una incidencia muy alta de este delito. Durante febrero la tendencia registra un alza.
Robo de vehículos
Este delito mostró en la región un decremento de 23% en febrero respecto a enero. Apatzingán, municipio donde suscitan más robos de vehículos de la región, registró una disminución del 46% durante febrero. Así mismo, se observan una incidencia a la baja en comparación con el promedio mensual del 2021. En Apatzingán se disminuyó 62% y a nivel regional 57%.
Se exhorta a las autoridades de seguridad a continuar redoblando esfuerzos en sus labores de vigilancia para inhibir más el robo de vehículos y recuperar los robados.
Se observa que muchos de los delitos de Robo, sobre todo a negocios, a transeúnte y casa habitación generalmente no se denuncian por su inutilidad y complicación.
El delito de Violación registra una baja incidencia denunciada, salvo en los casos donde el delito tenga un agravante. De acuerdo con cifras oficiales, no se registraron casos de este delito en la región. El Observatorio tampoco registró casos de violación en la región. Algunas denuncias de violación no se reportan en los medios de comunicación para no estropear la investigación que se lleva a cabo a raíz de la denuncia o porque las víctimas y sus familiares no quieren ser estigmatizadas.
Secuestro
Las cifras oficiales no registran secuestros. En el seguimiento de medios que realiza el Observatorio diariamente, registró dos en Apatzingán y uno en Tepalcatepec durante febrero. se muestra por municipio en la siguiente gráfica.
Periódicamente se reportan en las redes sociales personas perdidas o que están siendo víctimas de una extorsión virtual y solicitan ayuda a la comunidad. La ciudadanía apoya mucho en las alertas Amber (Menores desaparecidos) y Alerta alba (adultos mayores de 18 años desaparecidos), las redes sociales han servido como herramienta de alerta. Incluso, existe un grupo de WhatsApp de taxistas unidos que se unen a la búsqueda de las personas mientras circulan por la ciudad y comunidades aledañas. Misma dinámica se implementa cuando se alerta sobre vehículos robados.
Se hace una invitación a las autoridades competentes a construir lazos de colaboración con la comunidad y organizaciones como los taxistas para que, de alguna forma, se encuentren más personas perdidas y los vehículos robados sean recuperados.