Publicado hace dos años: Fallece el exbailarín Guillermo Ruiz, apatzinguense que actuó en la Scala de Milán

Apatzingán., Mich., 25 de marzo de 2025.- Guillermo Ruiz Suárez, famoso bailarín de Ballet Clasico de finales de los años 60’s, 70’s y parte de los 80’s, dejó de existir esta mañana víctima de un infarto al miocardio, en su domicilio de avenida 5 de Febrero, en Apatzingán.
Ruiz Suárez falleció a la edad de 73 años, y durante 10 años consecutivos fue el primer bailarín de la compañia de danza contemporanea de Palacio de Bellas Artes y, aunque pocos apatzinguenses lo identificaban por la disciplina a la que se dedicó gran parte de su vida, fue uno de los nativos más exitosos en la historia de la ciudad.
Surgido en la década de los 60’s desde Acapulco, donde fungió como lanchero que ofrecía servicios a los turistas para pasear por la bahía, Guillermo Ruíz, con habilidades para bailar rock and roll, se incorporó al Ballet Clásico de Bellas Artes, para figurar en la Scala de Milán, París y Londres, entre otras ciudades del mundo.
Allí, en el puerto, fue descubierto por Guillermina Bravo, entonces directora de la Compañia de Danza Contemporanea de Palacio de Bellas Artes, una vez que llegó hasta la lancha de Guillermo Ruiz, y al verlo bailar quedó impresionada y no dudo en proponerle que se integrara a la compañia; aparte, el físico de Memo no ocupaba cartas de recomendacion.
Y aunque en la primera ocasión se negó a incorporarse al ballet, en una segunda vez ocurrida al año siguiente aceptó, tras una nueva propuesta para viajar a México.
Guillermo Ruiz, por su capacidad para bailar y al tener como maestro al primer bailarin del mundo, el ruso Rudolf Jamétovich Nuréyev, pronto paso a primer bailarin de la Compañia de Danza Contemporanea de Bellas Artes, en donde permanecio por espacio de 10 años.
Su carrera como bailarín y bajo su técnica preferida llamada Isadora Duncan, lo llevo a infinidad de obras puestas a escena bajo directores mundiales, como la japonesa Yuriko Kikuche.
Guillermo actuó para el presidente de Argentina, así como pare el grupo de bailarines de la internacional y recientemente fallecida, Liza Minelli, con quién estuvo algún tiempo.
Al cierre de su carrera profesional, milito en el grupo de bailarines de Milton Ghio, con quién participo en el programa «Siempre en Domingo», de Raúl Velazco.
Durante sus últimos años, Guillermo Ruiz vivió en la modestia, en la colonia
Babilonia, de Apatzingán, y trabajó como maestro de ballet en el Instituto del Valle de Apatzingán (IVA).
El bajo nivel cultural en Apatzingán no permitió que los apatzinguenses evaluarán en su máxima expresión al bailarín, que inició en la entonces cantina de un individuo al que apodaban «El Chamuco», en donde bailaba rock and roll por una moneda de 20 centavos.
En paz descanse Guillermo Ruiz.