Apatzingán, Mich.- El gobierno municipal, a través del DIF, mediante la unión de esfuerzos con la Séptima Jurisdicción Sanitaria y otras organizaciones, emprendieron acciones para prevenir el consumo de drogas y alcohol entre los adolescentes.
En el programa participan también la organización “Amor por mi Tierra”, así como el centro de rehabilitación «Plenitud», y el departamento de Igualdad y Diversidad Social, una vez que se establecieron los objetivos comunes de servicios a la sociedad mediante la atención al sector juvenil, principalmente.
Emily Medina Domínguez, coordinadora de esa estrategia, informó que se han retomado los diagnósticos en las instituciones educativas, especialmente las de nivel secundaria, con la finalidad de aplicar el diagnóstico a los jóvenes y de esa manera detectar posibles problemas de drogadicción, alcoholismo y todos aquellos relacionados a la salud mental.
En ese sentido, destacó que es importante hacer hincapié en estas estrategias de prevención de consumo de cualquier droga, pues con ellas podemos reducir importantes problemas familiares, sociales y culturales.
«Lo importante es retardar la edad de inicio en el consumo de alcohol, ya que hoy en día los jóvenes de secundaria e, incluso, primaria, ya tienen acceso a las bebidas embriagantes, situación que es preocupante”, externo Medina Domínguez.
Asimismo, dijo que con el apoyo de las diversas instituciones de gobierno, de salud y educativas, se pretende generar conciencia entre la juventud para evitar que caigan en el camino de las drogas, al afirmar que “todos los problemas que ahora tienen los jóvenes, son a causa del consumo de algún tipo de sustancia nociva para su cuerpo”, dijo.
Finalmente, exhortó a las instituciones educativas para que se sumen a la estrategia “Apatzingán sin Adicciones” permitiendo que se apliquen los cuestionarios para así diseñar acciones enfocadas en cada joven que atraviese por un episodio que ponga en riesgo su desarrollo.