Productores de Opopeo incursionarán en el mercado con 128 has., de berries

Productores de Opopeo incursionarán en el mercado con 128 has., de berries

SANTA CLARA, MPIO., DE SALVADOR ESCALANTE, MICH.- Una superficie de 128 hectáreas de berries eran comercializadas desde el ejido Opopeo, una vez establecido el cultivo con tecnología avanzada.
Eso fue dado a conocer en entrevista por el Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Israel Tentory García, quien informó que la empresa SB Berries, en coordinación con productores del ejido, establecieron cultivos, iniciando con 100 hectáreas de arándano, 28 de frambuesa y otras más de fresa y cereza, e indicó que se trata de una empresa que brinda asesoría, produce plántula, otorga créditos, produce y comercializa berries en Estados Unidos y otros países.
En este ejido, las tierras estaban prácticamente ociosas y ahora se han convertido en una región altamente productiva, toda vez que por hectárea se obtienen 10 toneladas de arándano.
Además, estos cultivos han venido a reactivar la economía y generan actualmente 350 empleos directos y 650 indirectos; es importante destacar que los empleados cuentan con seguro social, transporte y otros beneficios.
Tentory García explicó que en Michoacán se cultivan más de un millón 100 mil hectáreas, de las cuales destacan 110 mil de aguacate y que coadyuvan de manera importante para lograr este primer lugar a nivel nacional lo mismo que las berries (zarzamora, fresa, frambuesa y arándano).
Sin embargo, en los últimos 6 años, Michoacán ha repuntado en sus exportaciones y durante ese tiempo se ha adueñado del primer lugar en el valor de la producción con ingresos en el campo superiores a los 46 mil millones de pesos
El funcionario estatal, dio a conocer que el año pasado, Michoacán exportó un millón 051 mil 203 toneladas de 46 productos hortofrutícolas a 41 países del mundo, ubicados en los continentes de América, Asia, Europa y Oceanía.
Sostuvo que con relación al año 2014, las exportaciones crecieron un 33%, lo cual significa que Michoacán va en el camino correcto; por ello vamos a seguir invirtiendo en darle valor agregado a los productos, como la guayaba, arándano, zarzamora, papaya, limón, mango, y otros productos más, con la finalidad de seguir fortaleciendo al campo michoacano.