Presas serán detonante de producción agrícola de Parácuaro y Apatzingán
Apatzingán, Mich.- La presa El Cortijo será una realidad para beneficio de más de mil hectáreas de producción agrícola, informó el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero.
Durante la rueda de prensa de los lunes, destacó que con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (Ceagc) la obra hidráulica aumentará el potencial agrícola y ganadero de la zona sur del municipio.
Durante reciente reunión que encabezaron Cruz Lucatero y el presidente de Parácuaro, Huriel Bautista, acompañados por seis alcaldes de la zona, así como el titular de CNA en Michoacán, Eliseo Villagrana Villagrana, los diputados Leonel Godoy Rangel y Reyes Galindo Pedraza, el presidente refirió que de acuerdo con la autoridades planean comenzar con la elaboración del proyecto técnico y de factibilidad para posteriormente invertir en la construcción de la presa.
José Luis Cruz Lucatero, abundó que autoridades de Apatzingán y Parácuaro están trabajando de forma coordinada para gestionar los recursos económicos necesarios para la construcción tanto de la presa El Cortijo como de la presa El Sandoval, ambas obras que serán de gran utilidad y potenciarán el desarrollo agrícola de la región.
El presidente, destacó que como parte de los compromisos con la ciudadanía del campos es aterrizar obras que contribuyan a detonar la producción de granos, cítricos y frutos, por ello, indicó que trabaja en la gestión ante la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, para etiquetar recursos económicos en materia de infraestructura hidráulica.