Precisiones de Morena, que no aclaran nada respecto a “coordinadores”

Precisiones de Morena, que no aclaran nada respecto a “coordinadores”

Apatzingán, Mich.- El Comité Distrital Federal 12 del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) imitió un comunicado paea precisar que las nominaciones de militantes realizadas el pasado domingo por el Consejo Político Estatal son a fin de cubrir cargos de coordinación en los niveles estatal, distrital federal, distrital local y municipal, por tanto rechazó que haya candidatos a los diversos cargos de elección popular.

El documento elaborado en hoja membretada de ese partido relata en varios puntos nunmerados que los nombres que se han difundido se trata de personas aspirantes a las mencionadas coordinaciones, y serán electos aquellos que resulten favorecidos por una encuesta a realizarse en feecha por confirmar.

El documento desmiente las aseveraciones hechas por integrantes del mismo Consejo Políticco Estatal de Morena, que aseguran que la encuesta es para extraer a los coordinadores estatales, distritales, locales y municipales, quien sin embargo serán nombrados candidatos una vez que los tiempos electorales así lo permitan.

Los informantes en su moimento señalaron que en el caso de los distritos federal y local con cabecera en Apatzingán, y en el caso del mismo municipio, ya se habían establecido acuerdos para que los “coordinadores” Alfo Gutiérrez, Erandi Ortiz y Enrique Zepeda, respectivamente, pero el arrepentimiento de algunos actores militantesde de Morena provocó que dichos consensos se cayeran y se tuvo que incluir a otros aspirantes, para que mediante encuesta se defina a los beneficiarios.

Así las cosas, las “coordinaciones” de Morena las disputarán Aldo Gutiérrez, Edgar Adame y José María Aguirre, en lo que se refiere al distrito federal número 12; Erandi Ortiz y Emma Cruz, en lo que corresponde al distrito local número 23, así como Enrique Zepeda y Andrés Vega, en lo que se refiere al municipio de Apatzingán.

Los informantes que pidieron no ser identificados por no tener personería para la comunicación social, señalaron que se urdió el nombre de “coordinador” para evitar sanciones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) ya que todavía no se declara abierto el proceso electoral 2018 ni se conocen los tiempos para el cumplimiento de etapas de parte de los ´partidos y los aspirantes a las precandidaturas y candidaturas a los diverso cargos de elección popular.