Por Manuel Bernal Saucedo
Jardines de Niños, primarias, secundarias, preparatorias, facultades, universidades, hospitales, puentes, carreteras, becas escolares, becas de transporte, becas para alimentos, apoyo a personas de la tercera edad, ferrocarriles, concesiones para transporte público, taxis, materialistas, reparto de tierras a los campesinos, elaboración de la Ley Federal del Trabajo para protección de los derechos de los trabajadores, servicios de registro civil, de reforma agraria y muchos otros más, que se pudiera hablar de más del noventa por ciento de lo que ahora es México, quiérase o no, le pese a quien le pese, es producto de las acciones de los gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que en más de ochenta años de gobierno estuvieron siempre pendientes de dotar de todo lo necesario y hasta lo indispensable para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, es más, muchos de los políticos hipócritas fueron priistas y que ahora militan en el partido en el.poder, contribuyeron al engrandecimiento de nuestra patria y también robaron, porque no hay que olvidar que “el que a la Iglesia sirve, de la Iglesia se mantiene”.
Ya ha sido muy trillada la frase o como se quiera llamar eso del PRIAN para tratar de ofender a quienes militan en esos partidos políticos, a los que tildan como la peor carroña de la humanidad, sin olvidar que desde entonces, desde que muchos de los que ahora están en los partidos de adversos, militaron en alguno de ellos, se perdieron muchos millones de pesos que nunca fueron encontrados, desviados de los objetivos a los que se pretendieron canalizar y que ahora disfrutan muchos de esos políticos que se espantan de lo que en su tiempo disfrutaron y siguen gozando junto con sus familias, así como que si se pusieran a reflexionar un poquito verían que en realidad no tienen cara para criticar, ni mucho menos para juzgar a quienes ahora ocupan su lugar porque “cuando está abierto el cajón, el más honrado pierde”.
Ahora bien, si no todos, si la mayoría de los partidos políticos son hijos, entenados, primos o sobrinos del PRI, porque quienes han formado los partidos de oposición han salido de las filas priístas porque, o ya no tuvieron espacios para buscar otros cargos y escaños o fueron superados por quienes se fueron integrando a esas filas, pero al menos del PAN, todos los demás partidos políticos de derecha, izquierda y del centro vienen de secuelas del PRI, al que ahora minimizan, menosprecian y tal parece que lo ven con un odio desesperante y lo unen con el PAN para tratar de aparentar que el mejor gobierno que ha tenido México es el de Morena, cuando en realidad no ha demostrado nada de tanto que presumía el otrora priísta Andrés Manuel López Obrador, el que en 1977 por el PRI fue Director del Instituto Indigenista de Tabasco y a partir de 1983 se desempeñó como Presidente del Comité Ejecutivo del PRI en el estado de Tabasco y simultáneamente Director de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor: “lo que suene al cajón y lo que no, a la bolsa».