Apatzingán, Mich.- El instituto del Valle de Apatzingán (IVA) diseñó un protocolo de seguridad sanitaria que le permite la impartición de clases presenciales desde finales d curso anterior y mismo que aplican desde el 9 de agosto, fecha en que inició el año lectivo actual en la institución.
El director general de la escuela que imparte enseñanza desde el nivel preescolar hasta el profesional, Leonardo González Tafolla, externó en entrevista que la única limitación para cumplir con el objetivo son las disposiciones de las autoridades y de los padres de familia que decidan no enviar a sus hijos malas aulas.
Destacó que cada uno de los planteles del IVA diseminados en la región dispone de un dispensador de gel antibacterial y checador de temperatura corporal que funciona en automático, mismo que no entra en contacto con las personas, para evitar cualquier forma de contagio, así como un aspersor de agua con cloro al cien por ciento para higienizar los salones de clases y otras estancias en las escuelas.
En cada una de las aulas se imparten clases a un máximo de diez alumnos, para aguardar la sana distancia de un metro y medio entre los estudiantes y se observa el uso de cubrebocas obligatorio.
Leonardo González Tafolla expuso la disposición del IVA de impartir el protocolo entre las escuelas particulares y públicas que así los requieran, al señalar que «son momentos de solidaridad y contribución de métodos de protección».
En otro orden de ideas el directivo destacó que en el IVA el ciclo escolar inició bajo el sistema híbrido el 9 de agosto, por lo que se imparten clases de manera presencial y virtual», de acuerdo con la disposición personal de los padres de familia.
Externó que, aún en tiempos de crisis de salud como el actual, la matrícula del IVA está cubierta al 90 por ciento de su capacidad, por lo que hay disposición de lugares en un 10 por ciento.