Apatzingán, Mich.- El Instituto del Valle de Apatzingán mantiene la ampliación de servicios sociales de Michoacán, tanto como de los estados de Colima y Chihuahua.
Es por eso que se estableció la licenciatura en Tecnología Bomberíl, misma que ya abierto a la institución las puertas ennpais s como Chile, Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.
Es por eso que se prepara una segunda generación que arrancó en el mes de enero con más de cincuenta alumnos que desean profesionalizarse en Tecnología Bomberil y en Tecnología de Emergencias.
Trad dar a conocer lo anterior, qael ingeniero Leonado González Tafolla, Director General del Sistema Educativo del Instituto del Valle de Apatzingán, agregó que, aparte de que es una satisfacción, es también un reto, porque una institución educativa de Apatzingán tiene una presencia aunque sea especializada, pero ya en un ámbito internacional latinoamericano, lo que es el resultado de haber hecho un buen trabajo con la primera generación que inició en agosto y que se convirtió en una difusora, por lo que ahora la expectativa es duplicar el número de alumnos en la segunda generación.
Leonardo González señaló que en ese sentido se suman personas de un alto reconocimiento internacional para asesorar y asistir sobre las líneas que se deben seguir en materia de capacitación bomberíl y de emergencias, para lo cual se cuenta con tres tipos de alumnos; hay quienes ya son profesionales, o sea que ya trabajan y reciben un sueldo en diferentes cuerpos de bomberos, hay alumnos que son voluntarios, pero que desean profesionalizarse y aspiran a estar en nóminas de distintas corporaciones bomberiles y hay personas que aspiran ingresar a esta profesión.