Apatzingán, Mich.- Regidores del ayuntamiento exigirán en la sesión de cabildo de este martes el pago a proveedores de publicidad, según lo dieron a conocer esta mañana los integrantes del cuerpo edilicio Denisse Ramírez, Otilio Gómez, Mario Flores y Salvador Medina.
El ayuntamiento, como órgano rector del gobierno municipal, tiene especial interés de que la administración pública municipal cubra los adeudos con quienes ya ofrecieron un servicio y requieren de los recursos para refrescar sus finanzas y mantener sus niveles de operación y de fuentes empleo para familias de la localidad.
«No podemos cerrar los ojos a una realidad, como lo es la falta de liquidez en las arcas municipales, pero también estamos conscientes de que los proveedores no son los responsables de las carencias económicas y se tiene que buscar la forma de obtener los recursos para la cobertura de bienes y servicios a quienes ya invirtieron en sus productos y los pusieron a disposición del gobierno municipal como una muestra de confianza y credibilidad a la institución, por tanto se les tiene que pagar», expusieron los regidores entrevistados al respecto.
Agregaron su preocupacion ante la apatía de los responsables de las finanzas municipales, ya que la inconformidad ha sido creciente y hay manifestaciones de rechazo hacia la política administrativa que aplica el gobierno municipal en la recta final de su gestión, al tiempo de criticar la recurrente inasistencia de funcionarios públicos a las oficinas, incluidos los de mayor jerarquía, ya que ello habla de la falta de compromiso que se tiene frente a la sociedadu apatzinguense.
En tesorería municipal, única dependencia en la que sí se trabaja, a juzgar por la presencia diaria de su personal, el oficial mayor, Maximiliano Vergara, sostuvo un diálogo con un grupo de proveedores publicitarios, quienes pudieron así obtener una cita con el tesorero César Lozano Espinoza, la cual quedó agendada para este miércoles a las 9:30 horas.
Hasta el momento se desconoce el número de proveedores en términos generales que reclaman pagos por bienes y servicios entregados al ayuntamiento bajo comprobación fiscal, los cuales hasta el momento no han recibido sus pagos desde hace varios meses, no obstante que en muchos de los casos ya enteraron el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las autoridades hacendarias.
En la lista de acreedores hay empresas y negociaciones a las cuales se les adeudan cifras que alcanzan hasta los dos millones de pesos, entre estás una conocida ferretería de la localidad.