Estudiantes del IVA observan a funcionarios de Apatzingán

Estudiantes del IVA observan a funcionarios de Apatzingán

 

 

Apatzingán, Mich.- En el proyecto «Impulso a la Colaboración Estado, Organizaciones, Sociedad y Comunidad», desde inicios del mes de junio el Observatorio para la Seguridad Humana comenzó a colaborar en el proyecto académico de la universidad de Aberdeen y el Colegio de Michoacán.

Este proyecto busca impulsar las propuestas de las siete dimensiones de la Agenda de Seguridad Humana y a través de las opiniones de los ciudadanos, encontrar formas en que se puede colaborar para construir una relación más colaborativa entre el Estado, sociedad civil organizada y la comunidad.

Hasta el momento se han practicado 25 entrevistas que buscan de recoger las ideas y opiniones de colaboración de personas con liderazgo social, económico, político y moral de diferentes sectores de la población.

Leonardo González Tafolla, Director General del citado Observatorio, agregó que la segunda etapa de trasparencia de oficinas públicas, se hace con el objetivo de observar a las oficinas que han implementado las sugerencias de ese organismo, cuya finalidad es mejorar la atención y servicio al ciudadano y recuperar la confianza hacía las autoridades municipales. Actualmente, 17 estudiantes de maestría en Administración Pública, realizan las observaciones de 51 dependencias municipales.

El Instituto del Valle de Apatzingán avanza en sus programas formativos con gran impacto.

El Programa de Educación para el Buen Convivir continúa en toda la institución educativa y a principios de junio se diseñó y contrató una auditoría externa con el objetivo de hacer una revisión profunda de las metodologías que ha utilizado cada profesor, y su impacto en el comportamiento, desempeño y satisfacción de alumnos y maestros.

En el nivel de escuela primaria, durante los meses de mayo y junio se ha trabajó con 220 alumnos en siete grupos cada semana.

Las sesiones terminarán con el ciclo escolar y os niños que toman el programa harán un corto video testimonial sobre el impacto del programa en sus vidas y su familia. En total a nivel primaria han participado 23 familias, mientras que en los niveles de secundaria y preparatoria participan 290 alumnos.

En las sesiones de «Familias Fuertes» participan 18 clanes que ya tuvieron su ceremonia de graduación.

Dentro del Programa de Estudio de la Personalidad, a mediados de junio se realizó una conferencia virtual denominada “Mi Tip de de Personalidad” con 170 alumnos de universidad, mediante el cual explicaron los resultados obtenidos en estudio de sus eneatipos y algunas recomendaciones para la aplicación a nuestras actividades diarias