Encuestadores del Inegi, con obstáculos para trabajar

Encuestadores del Inegi, con obstáculos para trabajar

Encuestadores del Inegi, con obstáculos para trabajar

Apatzingán, Mich.- La desconfianza ha sido uno de los principales factores que han obstaculizado el trabajo de los encuestadores que de acuerdo a lo programado, el día de mañana terminarán su trabajo de levantar el Censo de Población y Vivienda 2020, pus se han enfrentado con familias enteras que se negaron a recibirlos, como el caso de Gabriel Zamora y otras poblaciones de diversos municipios de esta zona que serán nuevamente visitadas en fechas posteriores, pero ya bajo un sistema digitalizado más severo.
En los momentos de dar a conocer lo anterior por la licenciada María Fernanda Barrera Cruz, Enlace de Comunicación y Concertación de Zona del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, al ser entrevistada ayer sobre este aspecto, mencionando asimismo que en pequeñas poblaciones hubo familias que no aceptaron recibir a los encuestadores argumentando que eran impostores, que querían tener datos para secuestrar a algunas personas, que con esa información el gobierno les aplicaría mayores impuestos y en fin una serie de pretextos que anteponían para no recibir al personal de INEGI.
Como en su oportunidad se diera a conocer, el dos del presente mes iniciaron los trabajos de levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2020 que terminará el día de mañana viernes 27 en todo el país y los resultados serán dados a conocer en fechas próximas, ya que a medida que se estuvieron tomando los respectivos datos, cada día se estuvieron aportando a la oficina central para su recabación y sumatoria correspondientes, por lo que en estos días se tendrán los datos de la cantidad de habitantes en toda la República Mexicana, poryy cada estado, por cada municipio, así como por población y colonia