Disfraza la CNTE como “frente cívico” su movimiento magisterial

Disfraza la CNTE como “frente cívico” su movimiento magisterial

Apatzingán, Mich.- La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), disfraza desde hoy como “frente cívico” incluyente de otras organizaciones su movimiento magisterial, según se pudo apreciar durante un mitin celebrado en esta ciudad la mañana de este lunes.

Víctor Manuel Zavala Hurtado, dirigente de la CNTE en Michoacán, presentó esta mañana el “Frente Cívico de Social Apatzingán por la Defensa de Nuestros Derechos Laborales”, durante un mitin celebrado ante unas cincuenta personas en el jardín a Los Constituyentes de 1814.

Acompañado por el ex dirigente de la CNTE, Juan José Ortega madrigal, y por maestros del ala democrática, el líder magisterial delineó las estrategias a seguir y los ejes fundamentales sobre los cuales sustentará acciones al organismo, sin descartar la inclinación política hacia alguno de los candidatos a la presidencia de la República, en 2018.

Tras enfatizar que la lucha es en contra de las llamadas reformas estructurales promovidas por el gobierno federal, es decir, mismos pronunciamientos de la CNTE, Zavala Hurtado destacó que son varias las organizaciones laborales las que se han sumado a ese frente, principalmente laborales y de padres de familia, “quienes están en contra de la reforma educativa”.

Dijo que “los pasos a dar los trenemos muy claros, y de hecho los integrantes de la CNTE estamos en contra de la la mal llamada reforma educativa, por eso en Michoacán ya tenemos un frente cívico social con más de 52 organizaciones populares entre aquellas de estudiantes universitarios y de nivel medio”.

Hizo un público reconocimiento a los apatzinguenses que se han adherido al frente cívico estatal a través del Frente Cívico Social Apatzingán, porque con ello propician la unidad al pronunciarse en contra de la política económica que se implementa en el país, porque va en contra de los intereses de todos los mexicanos.

“Tenemos que discutir nuestra participación en el ámbito político, ya que será muy importante para el sindicato de maestros y otras organizaciones el tema electoral, pues tenemos que poner nuestro granito de arena para que el pueblo trabajador propicie un cambio en el país”, concluyó el dirigente.

En el evento estuvieron presentes mentores encabezados por Antonio Ramírez Cisneros, ex candidato de Morena a la presidencia municipal de Apatzingán, la activista magisterial Bertha Illuicatzi, entre otros profesores de la región del Valle.