Apatzingán, Mich.- El plátano que se produce en Michoacán es de constantes altibajos en cuanto a demanda y precios de comercialización, debido a que no se encuentra posicionado en el mercado nacional, destacó el productor Jesús Vallejo Esquivel, quien dio a conocer que en estos momentos se vende en huerta a entre 1.20 y 1.50 pesos el kilogramo.
En entrevista, quien durante más de cincuenta años se ha dedicado al producción y comercialización de la fruta tropical, así como a mejorar las labores culturales para garantizar una mejor calidad de la banana, dijo que el plátano de Tabasco continúa como el mejor posicionado en el mercado nacional e internacional, de allí que la fruta de otros estados, como la michoacana que se produce mayormente en el Valle de Tierracaliente y la Costa Michoacana, siempre está a expensas de factores que inciden directamente en la producción del sureste mexicano.
Vallejo mencionó que hay dos circunstancias que generalmente benefician a la comercialización de la fruta michoacana, y estas són cuando el plátano de Tabasco adquiere demanda total en Estados Unidos, por tanto esa exportación deja al descubierto el mercado nacional, por tanto los principales centros de abasto voltean la mirada hacia otras opciones.
La otra circunstancia es cuando los meteoros destruyen las plantaciones de la región del Golfo de México, luego entonces de se cae la producción y ventas en el mercado, y eso beneficia a los plataneros de otros estados, entre ellos los michoacanos, quienes perciben mejores precios en la compra de su producto.
El entrevistado expuso que en la actualidad otro factor que mantiene la baja cotización del plátano del Valle de Apatzingán, son los ciclones y huracanes, e incluso los temblores que azotaron gran parte del país han incidido, pues todo ello redunda en crisis económica, por tanto en bajo consumo de productos en el mercado.