Apatzingán, Mich.- En ningún momento se ha retirado de las Unidades Médicas, mucho menos de los Centros de Salud de la Séptima Jurisdicción Sanitaria el programa del control natal aun en la época de pandemia ocasionada por el Coronavirus, pues se trata de un programa en que la mujer debe de estar asistiendo, aunque debe aclararse que se tuvieron algunos problemas debido a mala información y confusiones creadas debido a comentarios en el sentido de que las mujeres embarazadas que acudieran a sus consultas se iban a infectar o que se les estaban inyectando alguna vacuna precisamente para eso, cosa que es totalmente falsa.
A los anteriores conceptos expresados por el doctor Noé Jaimes Plascencia, Director General de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete, al ser entrevistado sobre este aspecto, agregó que la mujer embarazada debe recibir, por lo mínimo, de cinco a ocho consultas durante todo su embarazo, con la finalidad de prevenir, de valorar un riesgo, de evitar una muerte materna o de su bebé, por lo que se insiste en invitar a las embarazadas a que acudan y no pierdan sus citas del control prenatal a las Unidades Médicas, a los Centros de Salud, al Hospital Regional Bicentenario o a cualquier institución del sector salud, como el IMSS o el ISSSTE para que se les lleve su control natal debidamente programado y no se presenten problemas.
En respuesta a otra pregunta formulada, el doctor Noé Jaimes asentó que durante el transcurso del presente año, en instituciones médicas de esta Séptima Jurisdicción Sanitaria lamentablemente se han registrado cuatro muertes maternas por diferentes circunstancias cada una, por eso es muy importante estar al pendiente y tener una corresponsabilidad también de pareja, pues es una decisión de pareja en donde las instituciones de salud proporcionan los métodos anticonceptivos, se promociona el control prenatal, el buen embarazo saludable y lamentablemente, personas que no han tenido ese cuidado o han tomado las cosas a la ligera y puede ser uno de los factores, aunque también hay que valorar el riesgo que corre cada una de las mujeres.