Apertura de proceso electoral 2018 aquieta temporalmente a políticos

Apertura de proceso electoral 2018 aquieta temporalmente a políticos

Apatzingán, Mich.- La apertura del proceso electoral 2018 desde el pasado viernes, mantiene en silencio a partidos y sus protagonistas políticos, ante el temor de que pudieran incurrir en acciones sancionables por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), por tanto este fin de semana no hubo reuniones con tintes de obvio proselitismo, como ocurrió hasta los días sábado y domingo anteriores.

Quienes actualmente ostentan cargos de elección popular y evidentemente pretenden la reelección, o bien saltar a otra posición política discernir en las urnas el 1 de julio de 2018, cumplieron en tiempo y forma con sus actividades obligatorias, como es la rendición de informes, o bien la entrega de obra pública,

Los comentarios en torno a las figuras públicas y políticos con intenciones de mantenerse prendidos del erario público bajo las condiciones electorales que imperan en el país, son cosa de todos los días y a cada momento en los centros de reunión, a tal grado de que en Apatzingán, todo mundo conoce a quienes tienen aspiraciones, y a las figuras que aún sin estar en palestra alguna, pretenden acceder mediante el voto en el proceso corriente.

Los mencionados aguardan el silencio que exige la institución encargada de organizar los comicios y se mantienen a la espera de que el calendario electoral les permita abrir paulatinamente de manera oficial sus intenciones, sin embargo, la condición se convierte en un rígido protocolo, pues la sociedad conoce a todos aquellos que pretenden cargos de representación, y eso no está restringido por el INE.

 

Este es el calendario electoral 2018, desde su apertura el pasado viernes.

 

9 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE DICIEMBRE

Recepción y análisis de manifestaciones de los interesados en ser candidatos independientes. En su caso, se emitirá la constancia de aspirante respectiva.

1 DE SEPTIEMBRE AL 31 DE OCTUBRE

Tiempo para someter a consideración del Consejo General del INE los topes de gastos de campaña, por precandidato y por tipo de elección.

1 AL 31 DE OCTUBRE

El Consejo General votará los topes de gastos de campaña para diputados federales, senadores y presidente.

1 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE

Durante este periodo se recibirá, revisará y analizará la documentación presentada por los partidos políticos para solicitar el registro de una coalición.

6 DE OCTUBRE AL 4 DE DICIEMBRE

Tiempo para la obtención de firmas de apoyo ciudadano para candidaturas independientes de diputados federales.

10 DE OCTUBRE AL 6 DE FEBRERO

Obtención de firmas de apoyo ciudadano para candidaturas independientes de presidente.

11 DE OCTUBRE AL 8 DE ENERO DE 2018

Obtención de firmas de apoyo ciudadano para candidaturas independientes de senadores.

14 DE DICIEMBRE

Inicio de precampañas.

 

2018

 

15 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO

Registro de plataformas electorales de los partidos políticos y coaliciones.

11 DE FEBRERO

Fin de precampañas.

11 AL 18 DE MARZO

En este periodo se debe aprobar el acuerdo para distribuir el financiamiento público para gastos de campaña entre las candidaturas independientes.

11 DE MARZO AL 29 DE MARZO

Recepción de las solicitudes de registro de las candidaturas de los ganadores de las precampañas. Además, se analiza en este periodo que las candidaturas cumplan con los requisitos legales.

30 DE MARZO

Inicio de las campañas electorales.

31 DE MAYO

Fecha límite para verificar la situación de los ciudadanos de la lista nominal que apoyan a los aspirantes a candidaturas independientes.

27 DE JUNIO

Fin de las campañas electorales.

28 DE JUNIO AL 1 DE JULIO

Veda electoral. Durante este periodo ningún candidato puede pedir el voto por él o ella. Además, se prohíbe a los medios difundir propaganda o mediciones de encuestas.

1 DE JULIO

Jornada electoral y día de votación.