Apatzingán, Mich.- Las recomendaciones de las autoridades de salud y municipales han permeado en la sociedad de la región, no obstante, los apatzinguenses despertaron este lunes con una necesidad: trabajar.
La devastada economía en el Valle de Tierracaliente no sabe de los riesgos inherentes al Covid-19 o Coronavirus, pues el 90 por ciento de los apatziguenses vive de su trabajo diario; apenas un diez por ciento está en co diciones de guardar la cuarentena sugerida por el sector salud.
La semana enterior, principalmente los días viernes y sábado, dísminuyó el flujo vehicular y de transeúntes; el domingo. mismo los restaurantes permanecieron prácticamente vacíos la mayor parte del día, pero este lunes las cosas cambiaron en cuanto al movimiento social.
«Si trabajamos, corremos el riesgo de morir de Coronavirus, pero si no trabajamos, es seguro que moriremos de hambre», dijo de manera elocuente Mariana León, encargada de atender un pequeño restaurante de calle José Sotero de Catañeda.
Con frases como la enterior, los apatziguenses redefinen la realidad económica y social en la región, aún frente a la.amenaza del Covid -19, también conocido como Coronavirus.
Haste este día la región permanecía sin caso alguno de la enfermedad, pese a los comentarios que circulan en redes desde la semana pasada, en el sentido de que en tal o cuál municipio se ha Ian registrado contagios..
Las autoridades de salud encabezadas en esta zona por Noé Jaimes Plascencia, refrendaron la inexistencia de contagios, y la información en el sentido de que se han aplicado nueve muestreos, de los cuales ocho resultaron negativos y sólo se estaba en espera de conocer la situación de una prueba más.
Rechazaron las autoridades que hasta el momento se haya registrado el caso de una enfermera de la clínica del Issste.
Apatzingán desafía al Coronavirus: sale a trabajar
