AMLO firma decreto contra cigarro electrónico y vapeadores

AMLO firma decreto contra cigarro electrónico y vapeadores

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para prohibir la distribución y venta de cigarrillos electrónicos conocidos en el país como vapeadores.

Debido a que son considerados como un dispositivo para inhalar nicotina que afecta la salud a niños y jóvenes.
El subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, recordó que el pasado jueves 19 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Secretaría de Gobernación, emitieron una alerta máxima, porque hay evidencia de que los vapeadores contienen una sustancia tóxica denominada acetato de vitamina E, que penetra los pulmones, causa inflamación, microtrombosis y puede hacer perder la vida a las personas.
En la conferencia mañanera, el mandatario señaló que a pesar de que ya emitió un decreto para prohibir la introducción a México de los cigarros electrónicos, ahora el nuevo decreto se enfoca en impedir la distribución y venta directa a los consumidores.
También aclaró que la información publicada en los periódicos El Universal y Reforma, acerca de una iniciativa de ley para prohibir consumir tabaco en espacios abiertos como playas, estadios y parques, se trata de una propuesta del Poder Legislativo que “no tiene nada que ver” con una decisión del Ejecutivo Federal.

es

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para prohibir la distribución y venta de cigarrillos electrónicos conocidos en el país como vapeadores.
Debido a que son considerados como un dispositivo para inhalar nicotina que afecta la salud a niños y jóvenes.
El subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, recordó que el pasado jueves 19 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Secretaría de Gobernación, emitieron una alerta máxima, porque hay evidencia de que los vapeadores contienen una sustancia tóxica denominada acetato de vitamina E, que penetra los pulmones, causa inflamación, microtrombosis y puede hacer perder la vida a las personas.
En la conferencia mañanera, el mandatario señaló que a pesar de que ya emitió un decreto para prohibir la introducción a México de los cigarros electrónicos, ahora el nuevo decreto se enfoca en impedir la distribución y venta directa a los consumidores.
También aclaró que la información publicada en los periódicos El Universal y Reforma, acerca de una iniciativa de ley para prohibir consumir tabaco en espacios abiertos como playas, estadios y parques, se trata de una propuesta del Poder Legislativo que “no tiene nada que ver” con una decisión del Ejecutivo Federal.