Apatzingán, Mich.- Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, el cambio de rutina y la poca actividad física resultan perjudiciales para el sano crecimiento de los niños, pues se han modificado los patrones de alimentación y se ha dejado de lado la actividad física, afirmó la Pasante de la Carrera de Nutrición, adscrita a la Coordinación de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 07, María de los Ángeles Macías Palafox.
No es lo mismo alimentar a un bebé que a un niño de 5 años, es por ello que se debe tener cuidado en las porciones adecuadas y horarios, pues una alimentación corrwcta en la infancia fortalece el sistema inmune de los menores y los prepara para llegar sanos a la edad adulta, señaló.
Otro punto fundamental que no debe pasarse por alto, explico, es la higiene en la preparación, manejo y conservación de los alimentos, sobre todo en un escenario como el que vivimos actualmente a causa de la emergencia sanitaria por el Coronavirus que, ha venido a modificar los patrones de vida de todos los grupos de población.
Lo ideal para los niños, propuso la profesionista en nutrición María de los Ángeles Macías Palafox, es dar a los niños cinco comidas al día: desayuno, comida, cena, dos snacks, tíos ello con los mismos horarios de la normalidad.
Se sugiere ofrecer snacks de frutas, verduras y con abundante cantidad de fibra para ayudar a una mejor digestión y absorción de nutrientes.
Y ecomienda: es importante reducir o eliminar la ingesta de comida chatarra, golosinas y bebidas azucaradas, pues, aseveró, “la comida chatarra, simplemente no es comida, y la aportación nutrimental es nula”.
La actividad física, agrego, debe incluirse también y tomar en consideración las edades: para los más pequeños la recomendación es la estimulación temprana y conforma crecen es preciso continuar con la ejercitación a través de juegos y cuidado de que tengan menos televisión, videojuegos y más acción.
Una alimentación y nutrición adecuada y la correcta activación física desde la infancia, son la base para la supervivencia, la salud y el sano desarrollo del ser humano, concluyó la profesional en nutrición María de los Ángeles Macías Palafox.
Alertan sobre descuidos en nutrición infantil en tiempos de pandemia
