Apatzingán, Mich.- A partir del 31 de enero, la tortilla sufrirá un nuevo incremento en su precio, pues se desplaza de 25 a 27 pesos, según el acuerdo al que llegaron los empresarios del ramo.
Al respecto el empresario, Sergio Camparán, integrante de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla, informó que los más de 80 integrantes de la organización, llegaron al acuerdo de incrementar el precio del kilogramo, debido a alza que en el mes de enero han sufrido todos los insumos que utilizan.
Expuso que la tonelada de maíz la adquieren en ocho mil 800 pesos, mientras que el gas se compra en casi 800 pesos, la gasolina va a casi en los 24 pesos por litro, así como la energía eléctrica que en Apatzingán se paga una de las tarifas más caras de todo el estado.
«A esto debemos sumarle el sueldo de los empleados que va de 1, 450 pesos a las despachadoras, hasta 1, 950 al repartidor y molinero, por semana”, explico.
En ese sentido dijo que actualmente los tortilleros perciben de 2 a 2.20 pesos de ganancia por kilogramo, “pero con los aumentos a los insumos, debemos también aumentar el costo del kilogramo para seguir teniendo la misma ganancia”.
Sergio Comparán expuso que al igual que los consumidores, los tortilleros también exigen a las autoridades, el ingreso de Profeco a la región “pues si nos van a regular a nosotros como tortilleros, también deben regular a todos en sus precios, pues sabemos que si la gasolina y el gas suben, automáticamente suben todos los productos, no sólo la canasta básica”.
Cabe destacar que apenas el 18 de octubre de 2021, se dio el último aumento al producto de la canasta básica, que pasó de los 24 a los 25 pesos por kilogramo. Con el nuevo aumento, Apatzingán se convertirá en la región en la que más caro se vende el producto en todo el estado de Michoacán.