Apatzingán, Mich.- La regidora Blanca Azucena Álvarez Chávez acusó «influyentismo» en el gobierno municipal, en lo que se refiere a la selección de obras públicas para el presente año.
Indicó que la mayor parte de las calles que se pavimentarán en 2022 son aquellas donde se ubican los domicilios de regidores o funcionarios de la actual administración.
Durante la sesión de cabildo en la que se discutió el Programa de Obra 2022, en el que se dispensarán 50 millones de pesos, la regidora expuso que es lamentable que para que la ciudadanía goce de una obra, debe vivir un regidor o un funcionario cercano a la autoridad local.
Destacó que hay calles que son intransitables en tiempo de lluvias, las cuales requieren urgente pavimentación «pero no se les ha dado prioridad», por lo que se abstuvo de votar a favor o en contra del Programa de Obra 2022.
Posterior a la sesión de cabildo, la regidora Blanca Álvarez, mencionó que las calles de las que habla y en las cuales viven regidores, funcionarios o personal privilegiado, son la Antonio de Sesma, en la colonia Lomas de Palmira; Luis Moya y Gertrudis Sánchez, en la colonia Lázaro Cárdenas; José Sotero de Castañeda, en la colonia Ferrocarril; José Revueltas, en la Rubén Romero, y El Regadío, en la colonia Bugambilias.
Entre los regidores que hicieron uso de la palabra se puede mencionar a Juan Romero Gil, quien vive precisamente en la calle Gertrudis Sánchez, mientras que en la calle Luis Moya tiene un terreno. Ambas calles están en la colonia Lázaro Cárdenas.
El regidor defendió las obras en las dos calles en dónde tiene interese inmobiliarios, al decir: «yo pensaba que las obras eran beneficiosas en cualquier lugar en que se realizan».
En tanto, el regidor José Manuel Matías, habló por primera vez en los casi siete meses que se han recorrido de la actual administración par decir, escuetamente: «yo estoy de acuerdo que se hagan obras».