Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno federal dio a conocer el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19 para las siguientes dos semanas, del 7 al 20 de febrero.
Destaca, en la actualización, que ningún estado está en semáforo rojo, de riesgo máximo de contagio, pero se observan 15 entidades en naranja y 13 en amarillo, además de que hay 4 en verde.
Los estados en semáforo verde son Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Campeche.
En semáforo naranja des acan Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes y Querétaro.
Las entidades que destacan en semáforo amarillo son Baja California Sur, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Esta actualización ocurre cuando las autoridades sanitarias reportan que en México se han registrado las siguientes cifras, desde el inicio de la pandemia, a finales de febrero de 2020: 5 millones 106 mil 48 casos; 645 mil 562 sospechosos; 8 millones 595 mil 136 casos negativos y 308 mil 829 defunciones.
Además, en las últimas 24 horas se notificaron estas cifras por COVID-19: 688 defunciones; 37 mil 63 contagios
Además, se dio a conocer una lista de estados con más casos activos, es decir, aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días y esos son Colima, Baja California Sur, Ciudad de México, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Anque el semáforo deja de tener estados en color rojo, la SSA recordó a la población las medidas básicas de higiene.