Morelia, Mich.- Una cifra mensual de un millón 996 mil pesos distribuirá el gobierno del estado en beneficio de 499 niños michoacanos con cáncer, por lo que el beneficio será de cuatro mil pesos mensuales per cápita.
La administración de Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría del Bienestar, signó un convenio con autoridades del sector salud para poner en marcha y operación el programa para el Bienestar de Familias Cuidadoras de Niños con Cáncer, a fin de otorgar cuatri mil pesos mensuales a quienes tutelan a menores de 18 años con el padecimiento.
Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar, señaló que en Michoacán el cáncer infantil se presenta en el 71 por ciento de las veces entre los cinco y diez años de edad, y las niñas tienen la mayor incidencia de afectación con 57 por ciento de los casos, sobre el 43 por ciento del sexo masculino.
Además, dijo que en el estado las regiones con más cáncer en menores son Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Tierra Caliente, la Ciénega y Morelia.
Derivado de eso, destacó que las familias de los niños con cáncer no están solas y serán respaldadas por el gobierno de Michoacán para que cuenten con recursos económicos mientras los menores están en tratamiento.
En total se beneficiará a 450 pacientes que son atendidos por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en el hospital Infantil «Eva Sámano de López Mateos»; 42 del IMSS y siete más del Issste.
El secretario de Salud (SSM), Elías Ibarra Torres, recordó que este es uno de los programas insignia del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, y es único en su tipo, por lo que agradeció a las instancias de salud estatales y federales que participan, así como a los legisladores que aprobaron el proyecto, con miras a que, en un futuro, este apoyo se convierta en un derecho constitucional.
Familiares que serán beneficiados, reconocieron la disposición y sensibilidad del actual gobierno para brindar por primera vez este apoyo, al señalar que los altos costos del tratamiento, sumados a los traslados, hospedaje y dificultad para conseguir empleo, los colocan en una situación sumamente precaria.
La cobertura del programa comprenderá a menores de 0 a 17 años con 11 meses de edad, diagnosticados con cualquier tipo de cáncer, que residan en los 113 municipios de Michoacán y que se encuentren en tratamiento.
El apoyo será depositado en forma directa a través de tarjetas bancarias, durante la presente administración.
En este acuerdo, participaron la delegada del Issste, Elizabeth Vega Soria, y el representante de la delegada del IMSS, Rodrigo Ceja Cárdenas, así como los directores del hospital Infantil, IMSS-Charo y Alta- Especialidades, del ISSSTE, Silvia Chávez Gallegos, José Guadalupe Rodríguez Vargas y Armando Lemus García, respectivamente.