Apatzingán, Mich.- La regidora del Parrido del Trabajo en el cabildo de Apatzingán, Blanca Azucena Álvarez Chávez, afirmó que, para generar condiciones sociales y entornos comunitarios favorables para la población, se requiere de una economía solidaria para las familias del municipio, que les permita la integración, organización y la cooperación entre los habitantes de las localidades para alcanzar un desarrollo comunitario sostenible.
La representante popular consideró que, lamentablemente, los gobiernos en el municipio “no han promovido medidas que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes; requerimos una nueva visión de la economía local para garantizar insumos, servicios y acciones que beneficien a la población en condición de marginación o de pobreza».
Blanca Azucena Álvarez informó que, además de las acciones implementadas a exigencia de la pandemia por Covid-19, se han entregado 60 oxímetros, apoyos en artículos médicos y consultas, así como la donación del salario del mes de febrero para la causa pandémica, además de que se iniciará con el programa de abastecimiento alimentario mediante la entrega de despensas, así como dotaciones de carne a bajo costo.
La regidora puntualizó que todas las acciones y medidas que se promueven tienen el propósito de ayudar a las familias que se encuentran en condición de vulnerabilidad social y económica. “Tenemos claro que ante el embate de la pandemia las condiciones socioeconómicas se agravan y se problematizan, por eso mantenemos la convicción de trabajar por los que menos tienen”, expuso.
Finalmente, la regidora llamó a los habitantes del municipio a informarse de las gestiones que realiza desde el ayuntamiento, “para que sean beneficiados de las acciones enmarcadas en la visión de la economía solidaria, «ya que estamos ciertos que debemos trabajar en las zonas de alta marginación y de mayor pobreza en el municipio de Apatzingán”, finalizó.