CIUDAD DE MÉXICO, México, Ni la mejor película de Hollywood o la mejor puesta en escena de Broadway lo hubiera plasmado tal cual y lo que pasó este sábado en el Estadio Azul, como si de una secuela se tratara después de aquella Final en el Clausura 2013 en el que las Águilas levantaron el título. América lo volvió a hacer y frente a Cruz Azul, ahora no fue una Final, pero fue una remontada de grandes vuelos para reponerse de un 3-0 en contra y terminar con un 4-3 a su favor para acallar críticas.
Christian Giménez, con doblete, y un tanto de Francisco Silva fueron los goles por parte de La Máquina; Oribe Peralta marcó el primero por las Águilas, le siguió Silvio Romero con doblete, incluido en el del triunfo, y otro de Pablo Aguilar.
El escenario lució con sus mejores galas, el recinto de la colonia Nochebuena vivía una edición más del Clásico Joven, el más odiado rival de los Cementeros visitaba su casa, hundido en una pequeña crisis de 3 juegos sin ganar y con la obligación de retomar la senda del triunfo.
Las acciones iniciaron y La Máquina abrió el marcador al minuto 18 con un cobro de falta directa de Christian Giménez casi al ángulo para vencer a Moisés Muñoz. El segundo llegó al 22’, cuando Jorge Benítez se quitó rivales y luego Muñoz dio rebote para que “Chaco” Giménez, con tiro raso, pusiera el 2-0. El abultado marcador inicial se dio cuando Rubens Sambueza derribó en el área a Jorge Benítez y Francisco Silva hizo efectivo el penal para el 3-0 al minuto 26. Hasta ese momento todo era alegría y felicidad para los jugadores celestes y, sobre todo, la afición.
América, con su grandeza y con la obligación de demostrar ese corazón que la historia lo ha hecho el más ganador en México, debía reaccionar no sólo a un marcador adverso, sino a diversos factores en su contra, y así fue.
La segunda parte fue completamente distinta, la charla en el descanso funcionó a la perfección y reaccionó con un pequeño empujón de Cruz Azul. Aldo Leao se fue expulsado por una plancha por detrás a Javier Güemez al 51’ y la historia cambió de forma radical en el terreno de juego.
Oribe Peralta descontó y avivó un poco las esperanzas de América con un desvío dentro del área chica a centro de Osvaldo Martínez, al minuto 54, las Águilas ya se hacían presentes en el marcador.
El cambio de los azulcremas se notó con el andar de los minutos. La expulsión y el gol parecieron afectar la autoestima celeste que no se volvió a encontrar en el campo y los 45 minutos finales fueron exclusivos de color azul y amarillo.
Una atajada monumental de Jesús Corona a cobro de falta de Michael Arroyo aún hacía soñar al aficionado cementero con no “cruzazulearla” una vez más, pero con todo y eso, la noche se le vino encima.
Checa la ficha técnica del Cruz Azul vs América, aquí.
Sí, el cuadro de Coapa volvió a ponerse en el marcador con un potente y certero remate de cabeza de Silvio Romero a centro de Renato Ibarra para el 3-2 al 74’. Y lo impensable llegó. Pablo Aguilar conectó centro de Rubens Sambueza pegado al poste con la testa y empató el encuentro al 90’, la locura se apoderaba de los aficionados azulcremas de volver a ver historia y se les cumplió.