Bakerfield, Ca.- La situación para el agua ate michoacano se complica en el estado de California, debido a que aparejador a la sanción aplicada por Estados Unidos a los productores de aquella entidad mexicana, se abrió puerta a la producción de Chile, Perú y Puerto Rico.
Así lo consideró en entrevista desde esta ciudad californiana el ex presidente de Apatzingán, Genaro Guízar,ñ Valencia, quien mantiene cerca observancia sobre las importaciones de productos michoacanos, si re todo con destino a la costa Oeste.
«El aguacate chileno, peruano y puertorriqueño es de pésima calidad, sin embargo Estados Unidos recurre a ese abasto para subsanar necesidades de consumo, ante la sanción aplicada a los productores michoacanos», expuso Guízar Valencia, quien ha sido exportador de papaya, mango y limón, hacia la entidad californiana.
Reconocí el esfuerzo del gobierno michoacano ante la embajada de Estados Unidos en México, por restablecer la comercialización del aguacate michoacano territorio norteamericano, pero causa de la sanción no es un asunto menor, no tanto por infiltrar aguacate poblano en los envíos desde empaques michoacanos, sino por el asunto de la inseguridad que se suscitó en días pasados.
Y agregó: «el aguacate michoacano es el mejor del mundo, pero el gobierno de Estados Unidos siempre se imponen sobre cualquier circunstancia y esa es la situación en este momento».