Morelia, Mich.- El Fiscal.General del Estado.de Michoacán, Adrian Lopez Solís, reveló la identidad de seis de.los presuntos responsables del fusilamiento de 17 personas, ocurrido durante un velorio en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, en Michoacán.
«En relación a los hechos del 27 de febrero del presente año, nos permitimos compartir datos, por los que se actualiza la información sobre el estatus de la carpeta de investigaciónx, dijo López Solís , ante el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Derivado de las investigaciones se sabe que Alejandro García Bautista alias “El Pelón”, asistió al sepelio de su madre, Elisa Bautista Pulido, acompañado de varias personas del sexo masculino, ya que según información que obra en el expediente, desde temprana edad estaba ligado a actividades delincuenciales, en el marco de lo cual existen antecedentes de rencillas con quien en esa fecha encabezo la agresión en su contra.
Se identificó que Abel Alcántar Vallejo, alias “El Viejón” y/o “El Toro”, se presentó en el sepelio con un grupo de individuos que se trasladaron en diversos vehículos fuertemente armados, quienes sometieron y dispararon al grupo de Alejandro alias “El Pelón”, el cual se presume fallece en el lugar con otras personas. A pesar de no haber sido localizados aún sus cuerpos, existe evidencia suficiente que así lo considera.
De entonces a la fecha, la Fiscalía General ha desplegado un intenso trabajo de investigación en el municipio y en la región en donde acontecieron los hechos.
«En estas labores hemos contado con el invaluable apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, de la Guardia Nacional, del Ejercito Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal», expuso el fiscal.
A 14 días del suceso, se han realizaron diversas diligencias y actos de investigación con la finalidad de esclarecer los hechos y localizar los cuerpos de las personas que posiblemente hayan sido privadas de su vida o desaparecidas. Entre estos podemos destacar:
• La obtención y ejecución de 12 órdenes de cateo en diferentes domicilios de ese municipio en donde se han localizado indicios, además del aseguramiento de armas de fuego, cartuchos, explosivos, vestimenta táctica y droga.
• Se han realizado también recorridos por aire a través de aeronaves tripuladas y no tripuladas.
• Se ha realizado a nivel técnicas de investigación análisis de telefonía y comunicaciones con autorización de los jueces de control.
• Un sin número de patrullajes y recorridos de búsqueda en brigadas conformas con más de 200 elementos de las diversas corporaciones.
• La realización de cerca de medio centenar de dictámenes periciales, como los de inspección y procesamiento del lugar de los hechos, elaboración de retratos hablados, análisis de videos, identificación, comparativas, planimetría y trayectorias balísticas, análisis y dictámenes en materia de química y genética forense.
• Y se ha solicitado la colaboración a los estados vecinos de Jalisco y Colima, para que en apoyo a Fiscalía se informe de posibles hallazgos de fosas o personas lesionadas la petición de esta institución.
Resultado de la investigación de campo y gabinete, al momento se ha podido acreditar la identidad de algunos de los participantes en esta agresión, en contra de quienes, este domingo 13 de marzo el Ministerio Público ha obtenido las correspondientes órdenes de aprensión emitidas por el juez de control competente por el delito de homicidio calificado.
Por lo anterior y con fines de localización y cumplimentación del mandamiento de captura, la Fiscalía General del Estado de Michoacán hace público el acuerdo de recompensa y las cédulas de identidad de las siguientes personas:
• Abel Alcántar Vallejo, alías “El Viejón”, “El sierra 8” o “El Toro”
• Jesús Adrián Mora Padilla, alias “El Mora”
• Cristian Alejandro Hernández Ortega, alias “El Sapo”
• Antonio Gallegos Medina, alías “La Bolachana”
• Jesús Eduardo Vallejo, alías “El Chili” y
• Juan Manuel Barragán Cisneros, alías “El Rush”.
Es importante resaltar que se continúa con la integración de la Carpeta de Investigación acorde al principio de exhaustividad para el esclarecimiento pleno de los hechos, así como para la identificación de quienes los cometieron o participaron en ellos, en el caso particular, además para la ubicación, localización e identificación de las personas víctimas de los delitos que resulten acreditados.
Homicidios en Aguililla
«Como también los hemos informado la tarde del jueves 10 de marzo la Fiscalía General tomó conocimiento e inició Carpeta de Investigación con relación al homicidio del presidente municipal de Aguililla, César Arturo Valencia Caballero, quien fue localizado sin vida en inmediaciones de una cancha de futbol, de ese municipio», señaló el fiscal.geneeal.
De las investigaciones se sabe que Valencia Caballero salió de la presidencia municipal con la finalidad de dirigirse a su domicilio a bordo de una camioneta; sin embargo, al transitar a la altura de la cancha de futbol, fue atacado con disparos de arma de fuego, cuyos proyectiles le ocasionaron heridas por las que perdiera la vida.
Se tiene conocimiento que la última actividad oficial que había atendido el munícipe fue a las 14:00 horas en las instalaciones de la presidencia municipal, donde se desarrolló una reunión de trabajo en materia de seguridad a la que asistieron representantes de la Guardia Nacional, SEDENA, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de policía y autoridades del mismo ayuntamiento y el sacerdote de esa comunidad, por lo que se estima que el atentado ocurrió entre las 16:00 y 16:15 horas aproximadamente, cuando se dirigía a su domicilio.
Sobre el homicidio del alcalde, los agentes investigadores de la Fiscalía han realizado todos los actos de investigación que resultan idóneos como intervenciones periciales, inspecciones, más de una docena de entrevistas en su mayoría a personal que labora con diversas responsabilidades, al interior de la administración municipal, así como con personal que tenía estrecha relación en la comunidad.
Asimismo, el 11 de marzo del presente año a las 10:30 horas, aproximadamente, al encontrarse personal de Fiscalía en la localidad de Aguililla, en continuación con las investigaciones del homicidio del edil, fue informado por personal de Sedens de la localización de un cuerpo de sexo masculino sin vida, en la brecha que conduce a un lugar conocido como La Capilla de los Tres Cerritos, del mismo municipio.
El reporte hacía referencia al hallazgo del cuerpo sin vida de René Cervantes Gaytán, quien, de acuerdo a los señalamientos, en vida fungía como asesor del presidente municipal de esa demarcación.
En el sitio, el equipo multidisciplinario de la Fiscalía pudo observar una camioneta color blanco y a un costado, el cadáver de Cervantes Gaytán, quien a simple vista presentaba heridas en la cabeza, producidas por arma de fuego.
Con relación a este hecho, se pudo establecer que el funcionario fue reportado desaparecido, la tarde del jueves 10 de marzo, tras ser visto por última vez poco después de las 15:30 horas, al salir de las oficinas municipales.
La Fiscalía realiza las diligencias idóneas y pertinentes para que estos hechos no queden impunes y el o los responsables reciban la sanción que corresponda.
Es importante señalar que en estas investigaciones contamos también con el apoyo de la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de la Nación y de la Coordinación Nacional de Anti secuestros y de la Secretaria de la Defensa Nacional, se ha contado con el apoyo de un grupo especial que desde el primer momento está realizando actos de investigación en acompañamiento a las atribuciones que tiene Ministerio Público, de la Fiscalía General de Michoacán.
Alcalde de Contepec
El pasado 5 de febrero de este año ocurrió la privación de la libertad y la desaparición de Enrique Velázquez Orozco, alcalde de Contepec; hecho que fue denunciado ante el Ministerio Público el día 7 del mismo mes y año.
Precisamente el mismo día en el que en un predio de la localidad de El Tecolote, del mismo municipio, fue encontrado el cuerpo sin vida del munícipe, por lo que se iniciaron los actos de investigación correspondiente.
Con relación a constancias que forman parte de la investigación, se estableció que el pasado 5 de febrero, Velázquez Orozco se encontraba en una forrajera de su propiedad, ubicada en la colonia Centro de Contepec, hasta donde llegó Ángel “N”, quien, tras amagarlo con un arma de fuego, lo obligó a abordar un vehículo compacto.
Después, fue llevado hasta un camino de terracería, donde fue privado de la vida, presumiblemente por José Diego “N”, en coparticipación con otras personas, entre ellas, Fernando “N”, quienes posteriormente trasladaron el cuerpo hasta el predio en cita, siendo localizado dos días después.
Tras obtener dicha información, la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidio Doloso y Feminicidio, solicitó la respectiva orden de aprehensión en contra de Ángel “N”, José Diego “N”, y Fernando “N”, mismas que fueron cumplimentadas por personal de esta institución.
Los detenidos fueron presentados ante el órgano jurisdiccional que luego de valorar cada uno de los datos de prueba expuestos por la Fiscalía, resolvió su vinculación a proceso, fijó prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Caso San Juan Nuevo Parangaricutiro
En el caso de San Juan Nuevo Parangaricutiro, como se informó el pasado jueves 10 de marzo, la Fiscalía General del Estado inició Carpeta de Investigación con relación a hechos registrados en el municipio de Nuevo Parangaricutiro, en los que murieron cinco hombres y se derivó la detención de 32 personas que portaban armas de fuego de uso exclusivo.
De los hechos se sabe que personal de la institución recibió el reporte de la presencia de vehículos con personas armadas en San Juan Nuevo, por lo que de manera inmediata se activó el protocolo de reacción y con apoyo del personal de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se desplazó al sitio.
Ahí se corroboró que la incursión obedecía a que un grupo criminal había tomado las instalaciones de la presidencia municipal, una vez recuperadas las instalaciones municipales, fueron detenidas 32 personas, presuntamente, también miembros del grupo delincuencial y a quienes les fueron aseguradas 37 armas largas, cinco armas de fuego cortas, una ametralladora calibre .50 y 15 artefactos explosivos; además de ropa y equipo táctico.
De estos hechos se realizó el levantamiento de 5 cadáveres masculinos, a quienes se les practicó la necropsia de Ley y se estableció como causa de muerte las lesiones producidas por proyectil de arma de fuego, además de que todos resultaron positivos para el consumo de sustancias adictivas. En el transcurso del viernes y sábado las 5 personas fueron identificadas y entregadas a sus familiares; con esto se supo que eran cuatro oriundos de Peribán y uno de Tancítaro, dos de ellos menores de edad.
Tras las diligencias, con apoyo de personal de la Sedena, GN y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los detenidos fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) quien por el tipo delito le resulta competencia para realizar la imputación.
Se tiene conocimiento que dichas personas están a disposición de un Juez de Control federal, sujetas a plazo constitucional. Es importante destacar que este caso se advierte claramente un ejemplo de coordinación interinstitucional para beneficio de las y los michoacanos.
Detenciones, homicidios y secuestros
Por último, el fiscal señaló que con el objetivo de cumplimentar un mayor número de mandamientos judiciales, órdenes de aprehensión, reaprehensiones y comparecencias, desde enero del año 2022 la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, implementamos una Fuerza de Tarea para el cumplimiento de mandamientos judiciales, que a la fecha muestra los siguientes resultados:
En enero de este año se cumplimentaron 140 mandamientos, en febrero 149 que suman en total 289, cifra superior al mismo periodo del año pasado que fueron 177, asimismo es importante destacar que durante el mes de febrero del presente año, la cumplimentación de ordenes de aprehensión de los delitos más recurrentes de los diez delitos más recurrentes se registra así: se han cumplimentado 34 órdenes de aprehensión de homicidio, 23 de robo, 14 de lesiones, 13 de secuestro, 9 de despojo, 7 contra la salud, 7 contra narcomenudeo, 7 de violencia familiar, 6 homicidio en tentativa y 5 de daño en las cosas, para ser un total de 125, solamente de los 10 delitos más recurrentes.